Acerouno restauración y conservación

El Salvador un andamio en el cielo

El Salvador un andamio en el cielo

La torre de la iglesia de El Salvador, un emblema de Cuenca, se encuentra inmersa en un proceso de restauración que promete devolverle todo su esplendor. Tras años de deterioro, esta obra arquitectónica de principios del siglo XX está siendo sometida a una meticulosa intervención que va más allá de la simple reparación. Un equipo de expertos, liderado por Acerouno, está desvelando los secretos ocultos de esta torre y consolidando su estructura para garantizar su supervivencia a lo largo de los siglos.

La TRIBUNA DE CUENCA ha ido contando paso a paso esta rehabilitación.

Un desafío en las alturas:

La restauración de la Torre de El Salvador se presenta como un auténtico desafío técnico y artístico. La construcción de un imponente andamio ha permitido acceder a cada rincón de la torre, revelando un estado de conservación más delicado de lo esperado. La estructura metálica del chapitel, fundamental para la estabilidad de la torre, ha requerido una intervención especial, consolidando los apoyos y reemplazando elementos deteriorados.

Descubriendo el pasado:

A medida que avanzan los trabajos, se están desvelando elementos originales de la torre que habían permanecido ocultos durante décadas. Sillería ornamental, elementos de cantería y hasta grafitis en las teselas de zinc están aportando valiosa información sobre la historia constructiva del edificio. Estos hallazgos están siendo documentados y, en algunos casos, trasladados al museo de Cuenca para su conservación.

Una restauración respetuosa y sostenible:

La restauración de la Torre de El Salvador se está llevando a cabo con el máximo respeto al patrimonio original. Se están empleando técnicas tradicionales y materiales autóctonos, como la madera de pino de la Serranía conquense. Además, se están introduciendo mejoras constructivas que garantizarán la durabilidad de la intervención, como la instalación de nuevos sistemas de drenaje y protección contra la corrosión.

Un futuro prometedor:

Una vez finalizada la restauración, la Torre de El Salvador se convertirá en un nuevo atractivo turístico de Cuenca. La posibilidad de visitarla y conocer su historia de cerca enriquecerá la oferta cultural de la ciudad. Además, su recuperación contribuirá a revitalizar el casco antiguo y a preservar el patrimonio arquitectónico de España.

La restauración de la Torre de El Salvador es un proyecto ambicioso que va más allá de la simple reparación de un edificio. Es una inversión en el futuro, una apuesta por la conservación del patrimonio y una muestra de respeto por las generaciones venideras. Gracias al trabajo de los expertos y al apoyo de las instituciones, este emblemático monumento volverá a brillar con luz propia.