ACEROUNO lleva unas semanas en Cuenca. ¡Comenzamos la Restauración y Consolidación de la Torre de la Iglesia de El Salvador!
La Iglesia de El Salvador se construyó en el siglo XVIII sobre otra, del siglo XIII y que siguió teniendo reformas y ampliaciones, hasta ser el templo principal de la ciudad de Cuenca en el siglo XIX. Este edificio está registrado en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla La Mancha -Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento mediante Decreto 101/2002, de 16 de julio (DOCM nº 88, de 19 de julio)-; e incluido en el Catálogo de la Edificación del Plan Especial de protección con Nivel de Protección II (ficha nº70). Todos los detalles de esta FICHA puedes verlos AQUÍ.
El Salvador es un punto de especial interés ya que en su interior se encuentran numerosos pasos de la Semana Santa conquense y con el paso del tiempo ha sufrido un deterioro sensible. Con esta intervención, se acometería tan solo la primera de las tres fases contempladas por la Parroquia de El Salvador en su plan director para la recuperación de la torre, que sufre de importantes deterioros, tanto en la cantería y los ladrillos exteriores como en las escaleras y forjados interiores.
Pues bien ¡Comenzamos por el chapitel! Revestido con zinc, y algunas zonas de plomo, cubrición que se apoya sobre una estructura mixta metálica y de madera. De momento, una vez montado el andamio, estamos descubriendo in situ el estado de este elemento clave en el skyline de Cuenca.
Todos los detalles del desarrollo del proyecto se han publicado en el PERIÓDICO «La Tribuna de Cuenca», puedes leer el artículo pinchando AQUÍ
FOTOS Y DETALLES de la situación actual:
Situación y volumetría
Pincha AQUÍ para más detalles.
Vista desde la calle Madre de Dios
Fase: Montaje de Andamio.
Andamio en fase de Montaje
Esta actuación cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses y publicaremos cada detalle de los trabajos una vez finalizados.
¡COMENZAMOS!