Acerouno restauración y conservación

CHAPITEL SANTA TERESA IGLESIA DE SAN JOSÉ

CLIENTE

Arzobispado de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Parroquia de San José.

LOCALIZACIÓN

C/Alcalá 43, Madrid

Fecha
Categoría
Restauración del patrimonio
Etiquetas
andamios especiales, armadura madera, bóveda, cubiertas, garabatos, linterna, pináculos, pintura, pizarra, plomo, prótesis de madera, restauración chapitel, revestimientos mixto yeso y cal, tambor
Áreas de actuación

RESTAURACIÓN DEL CHAPITEL DE SANTA TERESA Y CUBIERTAS PERIMETRALES DE LA IGLESIA DE SAN JOSÉ

Para la implantación- en esta zona tan concurrida de Madrid- se montaron las zonas de personal en un pequeño patio, que posee la Parroquia, en la calle Martin de Valdeiglesias. Se colocaron las casetas elevadas en el arranque de andamio que, posteriormente, serían la base para la plataforma de acceso hasta la Capilla. El acceso a la Parroquia se mantuvo- durante toda la obra- por el pequeño patio citado.

Chapitel Santa Teresa

Intervención en sus elementos de arriba abajo: aguja + veleta, cupulín, linterna y cubierta de cúpula. Cada uno de estos elementos se une al siguiente con molduras, moldurones, cornisas, y sobre estos elementos presentan decoraciones o elementos específicos, collarín, imposta, contrafuerte, forrados de recercados, dentados, rosetones, pináculos, zócalo. Además, para conducir adecuadamente las aguas hay que componer los arrimos, canalones y buzones. Se actúa dividiendo el volumen en 3 fases principalmente: aguja y cupulín, linterna y cubierta cúpula.

En primer lugar, se ha de montar un complejo sistema de andamiaje tridimensional que se acople a cada una de las caras con el menor número de apoyos, pero arriostrado al chapitel y a sí mismo.

La intervención se ha de iniciar con una toma de datos pormenorizada de cada una de las generatrices, en especial de las molduras y decoraciones, midiendo cada uno de los listeles, toros o boceles, cavetos, junquillos, tablas, cañas o medias cañas, radios, longitudes, anchos, …

Se realizan los desmontajes de forma cuidadosa y selectiva de los elementos de cubrición plomo y pizarra, y se recuperan para su restauración en taller los elementos de cerrajería garabatos, orbe, cruz, bases de pináculos. Se desmontan la ripia o tablazón que componen los planos base para el plomo o la pizarra, ya que en muchos casos presenta deterioros y además es necesaria su retirada para acceder a la estructura de madera.

Se revisa y actúa en la estructura de madera según la importancia del elemento ya sea estructural o de armazón para la generación de perfiles, y según su estado de conservación: enchuletado para recuperación de volumen, protesis de madera de sección completa, recuperaciones con resina. Todo ello realizando sujecciones, arriostramientos y apeos específicos para cada elemento ya que se ha de trasladar las cargas a zonas diferentes según el elemento a intervenir. En toda la estructura se realiza una limpieza superficial y un tratamiento antixilófagos profundo.

Sobre la estructura de madera restaurada se coloca la tabla de ripia conformando cada una de las generatrices o planos, acoplándola a los elementos que se puedan mantener o restaurar.

Sobre estos nuevos planos se conforman los elementos de metalistería de plomo: remate superior aguja, encuentro cupulín- aguja, arranque del cupulín, línea imposta linterna, contrafuertes, cornisa arranque linterna, embocaduras de plomo y se ancla la nueva pizarra de forma y calidad igual a la existente.

En el momento de intervención de la cubierta de la cúpula se realiza una consolidación superior de la capa de formación de la cúpula encamonada de la Capilla con levantado cuidadoso de mortero de yeso mixto, levantado de tabla entomizada entre costillas de formación, sustitución de tabla con listón en dirección de la generatriz ajustado a zona y holguras, inclusión de malla de fibra y recuperación de la capa de mortero mixto de yeso de cal.

Se sustituyen las carpinterías de la linterna existentes por unas nuevas de acero inoxidable.

Cubiertas Perimetrales:

Las actuaciones en las cubiertas perimetrales son más sencillas ya que no presentan tantos elementos de decoración y las cornisas son de fabrica de ladrillo revocada. Levantado de teja, pizarra, canalones ocultos, canalones vistos, baberos remate paramentos, tablero de ripias, elementos estructurales, desmontaje de mansarda cubierta. Restauración y tratamiento de estructura de madera, colocación de nueva tabla de ripia, capa de impermeabilización y aislamiento, teja o pizarra, arrimos de plomo, canalones vistos u ocultos, bajantes. Formación de nueva mansarda y pasos.