En ACEROUNO contamos con oficiales especializados en técnicas tradicionales, restauradores, doradores, canteros, cerrajeros, carpinteros de armar, ceramista, vidrieros que con su formación, experiencia y el uso de las nuevas tecnologías realizan un trabajo impecable. No vale cualquier persona, no se pueden suprimir siglos de tradición, de personas que han estado formándose en ello para conservar y por ello apostamos por los mejores, para que tu (nuestro) Patrimonio se mantenga en las mejores condiciones
DORADORES. En la restauración y rehabilitación, las principales actividades que el dorador en la madera lleva a cabo son la fabricación o reproducción, como por ejemplo reproducciones de la antigüedad, molduras y creación. Pueden dedicarse a la conservación-restauración, directamente a la reparación de la obra de arte.
La técnica del dorado puede aplicarse para marcos de madera, asientos, decoración de techos, cornisas, metal, bronce…la mayoría de los doradores siguen basándose en técnicas antiguas donde el uso profesional de la tempera ocupa un lugar especial.
CANTEROS. En la actualidad, hacen trazados de cantería dañada y se encargan de transferirlos al en el taller según un patrón. Dibujan patrones y los utilizan para cortar la piedra. Tallan la pieza completa a mano o con una máquina. Aquellos que trabajan directamente en obra, montan la piedra terminada in situ, siguiendo los planos del arquitecto e incorporan la piedra al edificio.
La CARPINTERÍA PARA ARMAR está dedicada a la construcción de armazones. Se necesita técnica y preparación en Patrimonio para rehabilitar los trabajos más grandes y luego dedicarse a los detalles, personalizando los productos finales. Los trabajos que realizan tienen un marcado carácter artesano, reproduciendo obras de carpintería tradicional.
CERAMISTAS: El extendido empleo de la cerámica como material arquitectónico- en todas las épocas- hace que hoy en día sea esencial en restauración del Patrimonio. Trabajan pastas cerámicas, fritas, pigmentos, esmaltes, baldosas y recubrimientos cerámicos con una amplia gama de procedimientos y recursos estructurales y ornamentales al servicio del acabado final del objeto.
VIDRIEROS. Hay vidrio soplado, impreso, colorescente o palidescente… Hay múltiples gamas de colores y de texturas. Y cada restauración de vidriera requiere de la suya propia. Las vidrieras requieren especialización y hay que llevar a cabo una labor de documentación de las mismas, para que el resultado sea lo más similar a la obra original.
En ACEROUNO somos un equipo que sabe bien cómo utilizar las técnicas de restauración de manera inteligente, de una forma cuidada y detallada, para no romper el hechizo que deja el tiempo al pasar.